Un tratamiento postbiótico eficaz contra la diarrea
Lactéol® es un tratamiento postbiótico eficaz para la diarrea, diseñado a partir de nuestra innovadora plataforma tecnológica del microbioma. Está compuesto por nuestra combinación postbiótica patentada de Lactobacillus LB y su medio de cultivo fermentado. Administrado como complemento a la rehidratación y a las medidas dietéticas, Lactéol® ayuda a combatir la diarrea en niños y adultos inhibiendo los agentes patógenos y reforzando la inmunidad. En la actualidad, se comercializa como medicamento de venta libre o con receta en 38 países de todo el mundo.
¿Por qué se utilizar Lactéol®?
FIABILIDAD: Un ingrediente científicamente probado
EFICACIA: Ayuda a tratar la diarrea
Los estudios han demostrado que Lactéol® reduce la duración de la diarrea y mejora la consistencia de las heces1,2. Lactéol® no solo es eficaz, sino que también es de acción rápida: sus beneficios se observan en menos de 24 horas.
Además, se ha demostrado la eficacia de Lactéol® en diferentes tipos de diarreas. En poblaciones adultas, Lactéol® ha demostrado su eficacia contra la diarrea aguda1, la diarrea asociada a los antibióticos2, la diarrea crónica y el síndrome del intestino irritable (SII)3.
En los niños, los estudios muestran un efecto contra la diarrea por diferentes causas incluyendo por rotavirus4,5,6.
SEGURIDAD:
Buen perfil de seguridad
Al estar tratado térmicamente, Lactéol® ofrece un excelente perfil de seguridad. La tolerancia en todos los grupos de edad es buena y sin efectos secundarios graves. Lactéol® puede administrarse para tratar la diarrea con seguridad, tanto en niños pequeños como en personas de edad avanzada. Además, Lactéol® está incluido en las recomendaciones de la ESPGHAN (Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica) del 2014 para el manejo y tratamiento de la diarrea7.
¿Cómo funciona Lactéol®?
Lucha contra los patógenos;
Estimula las defensas naturales del organismo que ayudan a prevenir posibles infecciones;
Estimula la microbiota intestinal para reforzar su equilibrio

¿Cómo usar Lactéol®?
Fácil de almacenar
Cómoda administración
Lactéol® existe en varios formatos, adecuados para todos los miembros de la familia:
- Sobres de polvo para suspensión oral, aptos para todas las edades
- Cápsulas para mayores de 6 años
Cada cápsula o sobre contiene 5 o 10 mil millones de Lactobacillus LB tratados térmicamente y los activos presentes en el medio de cultivo.
Por último, al ser altamente estables, Lactéol® puede administrarse con otros fármacos, como antibióticos o antifúngicos. No hay riesgo de interacción con otros medicamentos.
1. Salgado AJ, Garcia Jara JA. Treatment with Lactéol® Fort of adults suffering from acute diarrhea in Mexico. Rev Hosp Mujer 1993;2:61-3.
2. Yap Soo Kor JA, Gwee Kok A, Chen ZA, Tai Bee Choo A, Wong Mee L. Lacteol® Fort treatment reduces antibiotic associated diarrhea. Singapore Fam Physician 2010;34:46-9.
3. Tarrerias AL, Costil V, Vicari F, et al. The effect of inactivated Lactobacillus LB fermented culture medium on symptom severity: observational investigation in 297 patients with diarrhea-predominant irritable bowel syndrome. Dig Dis 2011;29:588-91.
4. Liévin-Le Moal V, Sarrazin-Davila LE, Servin AL. An experimental study and a randomized, double-blind, placebo-controlled clinical trial to evaluate the antisecretory activity of Lactobacillus acidophilus strain LB against nonrotavirus diarrhea. Pediatrics 2007;120:e795-803.
5. Simakachorn N, Pichaipat V, Rithipornpaisarn P, Kongkaew C, Tongpradit P, Varavithya W. Clinical evaluation of the addition of lyophilized, heat-killed Lactobacillus acidophilus LB to oral rehydration therapy in the treatment of acute diarrhea in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2000;30:68-72.
6. Salazar-Lindo E, Figueroa-Quintanilla D, Caciano MI, Reto-Valiente V, Chauviere G, Colin P. Effectiveness and safety of Lactobacillus LB in the treatment of mild acute diarrhea in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2007;44:571-6.
7. Szajewska H, Guarino A Fau – Hojsak I, Hojsak I Fau – Indrio F, et al. Use of probiotics for management of acute gastroenteritis: a position paper by the ESPGHAN Working Group for Probiotics and Prebiotics.